
Yo No Me Mojo, Tu tienda de Deportes Acuáticos
¿No sabes qué Neopreno escoger para tu siguiente inmersión?
No hay nada como ponerle un poco de adrenalina a la vida para salir de la aburrida rutina y sentirte vivo de nuevo. Y si además vives la experiencia en un entorno natural los beneficios para tu cuerpo y mente se multiplican.
Cierra los ojos por un momento e imagínate: tú y tu neopreno surcando grandes olas de agua salada con tu tabla de surf, deslizándote por toboganes acuáticos en un barranco, remando en soledad hasta el horizonte o buscando a Nemo en el océano Pacífico! Tú elijes cómo quieres vivir tu aventura. Eso sí, para disfrutar de estos buenos momentos es importante elegir bien, porque si practicas deportes acuáticos con un traje que no sea el adecuado lo puedes pasar muy mal. Te lo aseguro.
Anda, echa un vistazo a nuestra selección de trajes de neopreno para las diferentes modalidades de deportes acuáticos y encuentra el tuyo para que no te mojes de más.
🏆Los mejores neoprenos de 2023🏆
Dicen que el cliente siempre tiene la razón, ¿será verdad? Descubre cuáles son los trajes más vendidos y juzga tu mism@.

Cressi Med X Man Wetsuit 2.5 mm
Dónde Comprar: Especificaciones del producto Sumérgete en el mundo del buceo con confianza y comodidad con el traje Cressi Med X Man Wetsuit de 2.5…

Orca S7, el mejor neopreno para iniciarte en las aguas abiertas este 2023
Aviso a Navegantes El neopreno Orca S7 ya no está disponible, pero en su lugar tienes diferentes opciones que cumplen el mismo propósito que este…

Cressi Castoro, el Mejor Traje de Buceo del 2023
Ya has elegido tu nuevo destino de buceo, pero te falta un traje de neopreno para bucear que sea de buena calidad y que sea…

Cressi Morea 3mm, review del mejor traje de Neopreno del 2023
Llevas meses esperando tus vacaciones y por fin te puedes ir a hacer surf, buceo, wakeboarding o la actividad acuática que más te apetezca con…
¿Para qué deporte acuático necesitas tu neopreno?
Cada deporte tiene sus ‘cosillas’, y hay neoprenos más indicados para un tipo de actividad u otra.
Pero no hace falta que pases largos ratos buscando y comparando, en YoNoMeMojo hemos analizado las mejores opciones de neopreno para cada tipo de actividad y te contamos los pros y contras de cada modelo.
Haz click en el deporte que te interese y encontrarás toda la información que necesitas para poder elegir el traje más indicado de acuerdo a tus necesidades de una forma rápida, visual y en una sola página. Te lo ponemos fácil para que tu compra sea un éxito.

Los mejores Trajes de Buceo del 2023
Elegir un buen traje de buzo es muy importante, ya que vas a estar un buen rato dentro de un medio que no es el…

Los mejores neoprenos para natación en aguas abiertas del 2023
Ya te aburre eso de solo correr y quieres probar cosas nuevas al aire libre. La natación en aguas abiertas es una buena opción para…

Compara los mejores neoprenos de surf del 2023
¿Con ganas de sentir la brisa marina y las salpicaduras de agua salada en tu rostro? Venga, ve a por tu tabla y traje y…
¿A dónde me voy con mi neopreno?
Hay muchísimos lugares en el mundo a los que te puedes ir con tu traje de neopreno.
De hecho, seguro que existe algún ‘tesoro escondido’ que está más cerca de lo que piensas pero todavía no conoces. O quizás necesitas ideas para conquistar nuevos horizontes a la vez que practicas tu deporte favorito.
Venga va, te chivamos algunos de nuestros rincones preferidos dónde seguro que lo pasas bomba. Pero…¡Shhhhhhhh! Guárdanos el secreto 🤐

Buceo en Gran Canaria: Descubre los Mejores Lugares para Sumergirte en sus Profundidades
¡Bienvenidos al fascinante mundo del buceo en Gran Canaria! Si te apasiona explorar los tesoros ocultos bajo el mar, has llegado al lugar adecuado. En…

Buceo en Fuerteventura – Descubre Increíbles Lugares y Ofertas
¿Te apasiona el buceo y estás buscando nuevos destinos para explorar bajo el agua? ¡Estás en el lugar adecuado! En este artículo, te llevaré a…

Buceo en Tenerife – Las Mejores Inmersiones en la isla
Tenerife, la deslumbrante isla canaria bañada por el sol y acariciada por las aguas cristalinas del océano Atlántico, se erige como un paraíso inigualable para…

Los Mejores Sitios de Buceo en La Palma – Descubre las Maravillas Submarinas de la Isla
¿Eres un amante del buceo en busca de nuevos destinos fascinantes? ¡No busques más! La Palma, una joya escondida en el archipiélago canario, te ofrece…

Los Mejores lugares para Bucear en España
Desde hace años es tradición irse por el mundo a bucear, a descubrir esos fondos marinos tan pintorescos que hay repartidos por los siete mares….
Elegir el Neopreno según la temperatura del agua
Si buscas un poquito, verás que podemos encontrar trajes de diferentes grosores, cada uno de ellos indicado para una temperatura diferente de las aguas. Como comprenderás, no es lo mismo surfear en aguas cálidas que meterse en una cueva con el agua por debajo de los 8ºC.
Por eso antes de comprar tu neopreno debes tener en cuenta para qué y dónde lo vas a usar. Si es tu primer neopreno es normal que todo esto se te haga un mundo y no sepas cómo elegir el grosor correcto para ti pero es más fácil de lo que parece. Lee atentamente estos TIPS y verás como aciertas 👌:
- Si el agua está por encima de los 21ºC como te sientas más cómodo, pero con un bañador y una camiseta o un peto de neopreno sería suficiente.
- Nos vamos a aguas entre 18ºC y 21ºC te recomendamos que uses un neopreno corto de 2 mm de grosor, que son los más básicos.
- Entre los 14ºC y los 18ºC también puedes usar uno de 2 o 3 mm pero largo, porque si estás mucho rato en el agua cogerás frío.
- Si las aguas ya son más frías, entre los 12ºC y los 14ºC, llévate un neopreno más grueso de entre 3 y 4 mm y unos escarpines para tus pies.
- De los 12ºC a los 10ºC además del traje de 3-4 mm con escarpines, añade unos guantes de neopreno.
- Entre los 8ºC y los 10ºC mejor compra un neopreno más grueso, de entre 4 y 5 mm, y a parte de los escarpines y los guantes, hazte con un gorro de neopreno para protegerte un poco más.
- Finalmente, si la temperatura está por debajo de los 8ºC usa un neopreno con todos sus accesorios de los más gruesos, es decir, que esté entre los 6 y los 7 mm.
¿Qué me pongo debajo del neopreno?
Esto va a gustos, muchas personas no se ponen nada debajo del neopreno, pero muchas otras sí. 👙🤔🩳
Para los hombres siempre es más recomendable un bañador corto tipo bóxer que quede ajustado a las piernas. Si usas un bañador tipo slip irás incómodo porque se te meterá entre las nalgas y pasarás un mal rato. Si por el contrario usas un bañador largo tipo pantalón se arrugará y te molestará cuando te pongas el neopreno.
Para las chicas hay dos opciones cómodas, y ninguna es el bikini. Una es usar un bañador de pieza entera y la otra, que últimamente se usa bastante, es ponerse unos shorts de practicar deporte y un sujetador deportivo. Las dos opciones quedan pegadas al cuerpo y no te hará arrugas ni te incomodará cuando te pongas el neopreno.
Qué es el neopreno y para qué sirve
Si te digo policloropreno pensarás: “Otro listillo», ¿verdad? Pues bien, debes saber que éste (no lo repito, que es muy largo) es el nombre científico de este material y neopreno es una marca comercial (para el resto de los mortales). A modo de curiosidad, por si quieres ser tú ahora el listillo e impresionar a tus amigos, te diré que el neopreno fue la primera goma sintética que se creó, allá por los años 30 del siglo pasado y le dieron el nombre de dupreno (¡toma ya! otro nombre raro).
Además de muchos nombres, este material tiene multitud de aplicaciones. No sólo sirve para que te puedas sumergir en el agua sin tener frío, sino también se puede utilizar para elaborar fundas para portátiles, elementos ortopédicos y otros muchos usos que veremos más adelante.
Y es que este tipo de caucho sintético tiene unas características muy parecidas a las del caucho natural, por eso muchas veces se usan para las mismas funciones.
Propiedades del neopreno
Ríete de los trajes de superhéroe, si quieres estar protegido lo que necesitas es un traje de neopreno. A continuación te desvelamos sus superpoderes:
- Es muy flexible. Por eso es un buen material para fabricar trajes, porque su flexibilidad permite el movimiento del que lo lleva.
- Es aislante y protege del frío. Por lo que nos permite adentrarnos en ambientes a los que no podríamos acceder sin él por temas de temperatura (o no aguantaríamos mucho rato). Es importante tener en cuenta el grosor del traje para mayor aislamiento del frío.
- Es un material muy resistente. Nos protegerá de golpes, cortes y rozaduras a los que podemos estar expuestos en plena naturaleza como por ejemplo rocas, coral, ramas, etc.
- También evita la degradación por la exposición solar, el ozono y el clima. Por eso es la mejor opción de ‘crema solar’ para niños o personas que tienen que estar expuestos al sol por larga duración.
¿A que estás deseando convertirte ya en ‘neoprenoman’ o ‘neoprenowoman’?
Usos del neopreno
Hombre, lo del traje de superhéroe está muy bien pero… ¿para qué más se puede usar este material?
- Para la confección de trajes de submarinismo y otros deportes acuáticos, de mayor o menor grosor según la temperatura del agua.
- Para hacer complementos de esos trajes multideporte como por ejemplo gorros, guantes y calcetines de neopreno.
- Para la fabricación de muñequeras, hombreras, rodilleras, tobilleras y otros elementos ortopédicos.
- También se puede usar como aislante eléctrico.
- Puede servir como base para adhesivos.
- Es un potente aislante acústico para transformadores.
- Por último, es un material muy usado en las correas del ventilador de los coches.
¿Que te parece? Casi nada, ¿verdad?